Diferencia entre educar y adiestrar a un perro

Diferencia entre educar y adiestrar a un perro

mayo 18, 2023

 

A todos nos gusta tener un perro educado que pasea a nuestro lado, que no hace sus necesidades en la casa, que se relaciona bien y alegre con los demás perros en la calle, en la plaza etc., y es cariñoso con todas las personas que se acercan a él. Esto no es difícil de conseguir si se entiende que la educación del perro comienza a edades muy tempranas y los comportamientos, tanto deseados como indeseables, se fijan en un corto periodo.

La primera etapa de vida de un cachorro y su relación con el medio van a determinar caracteres muy importantes en el futuro adulto. En los primeros meses los perros crean una especie de norma con la que comparar el resto de sus vidas. Es lo que se denomina período de sociabilización y abarca desde que el cachorro tiene 21 a 23 días, momento en el que ha desarrollado por completo sus órganos de los sentidos y puede explorar el medio que le rodea ( y aún está con su madre  hasta las 8 semanas, idealmente) hasta las 16 semanas.

Por esta razón es muy importante dedicar nuestro tiempo a la educación del perro en esos primeros cuatro meses, pues nos asegurará un animal sociable con el resto de los de sus pares y una buena relación con las personas, evitando problemas de comportamiento como las fobias, ansiedad por separación, timidez y la agresividad.

Adiestrar un perro es diferente a educarlo, 

Educar a un perro significa enseñarle a manejarse en el entorno que le ha tocado vivir sin crear conflictos a los demás.

Adiestrarlo es que sea capaz de hacer ciertos comportamientos a la orden nuestra, como por ejemplo, sentarse, dar la mano, echarse, andar junto a nosotros , quedarse quieto, venir cuando se le llama, ser capaz de caminar con correa sin tirar, que no siga ladrando a la orden etc..diferentes comandos hacen que el perro tenga disciplina ante nosotros y ante la sociedad , para lo cual siempre tiene que haber un alfa ( persona de respeto en la familia que llega , así como en su camada fue su madre ) y que el resto de la familia logre lo mismo eventualmente.

 



Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Lo mejor para el alma nuestra es tener un cachorro nuevo en la casa! A cuidarlo mucho!
Lo mejor para el alma nuestra es tener un cachorro nuevo en la casa! A cuidarlo mucho!

mayo 24, 2023

Los primeros 4 a 6 meses de vida son una etapa crucial para establecer una base sólida en la educación de tu peludo amigo. Aquí tienes algunos consejos para guiarlo en esta etapa temprana:

Ver artículo completo

Experiencias con cachorros
Experiencias con cachorros

mayo 16, 2023 1 Comentario

La llegada de un cachorro a la casa es un acontecimiento que requiere de la adaptación tanto del animal a la nueva casa, como del grupo familiar a la mascota. Esto hace que los integrantes de una familia se reúnan en torno a un interés en común...

Ver artículo completo