Lo mejor para el alma nuestra es tener un cachorro nuevo en la casa! A cuidarlo mucho!

Lo mejor para el alma nuestra es tener un cachorro nuevo en la casa! A cuidarlo mucho!

mayo 24, 2023

Los primeros 4 a 6 meses de vida son una etapa crucial para establecer una base sólida en la educación de tu peludo amigo. Aquí tienes algunos consejos para guiarlo en esta etapa temprana:

  1. Socialización: La socialización es clave durante este período. Expón a tu cachorro a diferentes entornos, personas, animales, ruidos, y situaciones para que aprenda a relacionarse de manera positiva. Organiza encuentros controlados con otros perros y asegúrate de que tenga interacciones positivas con personas de todas las edades.

  2. Reforzamiento positivo: Utiliza el refuerzo positivo, como elogios (ej: ¨muy bien¨ etc.) y recompensas, para premiar y fomentar los comportamientos deseados. Esto puede incluir golosinas, caricias, elogios verbales o juegos. Evita el castigo físico o el uso de métodos aversivos, ya que pueden generar miedo o agresividad en tu cachorro. El ¨No¨ fuerte y claro , pero sin agresividad es coayudante a marcar un límite que aún no aprende, paciencia, mucha paciencia que ya lo hará.

  3. Establecer rutinas: Establece rutinas diarias para tu cachorro, incluyendo horarios regulares de alimentación, paseos y tiempo de juego. Las rutinas le brindan seguridad y ayudan a establecer buenos hábitos.

  4. Entrenamiento básico: Enseña comandos básicos como "sentado", "quieto" y "ven aquí". Utiliza sesiones de entrenamiento cortas y divertidas, y sé consistente en tus indicaciones. La paciencia y la repetición son clave para el éxito.

  5. Manejo de mordidas: Los cachorros tienden a morder durante esta etapa de dentición. Proporciona juguetes adecuados para morder y redirige su atención hacia ellos cuando intente morder objetos inapropiados. No juegues bruscamente con las manos, ya que esto puede alentar un comportamiento de mordida no deseado.

  6. Higiene y cuidado: Acostumbra a tu cachorro a los cuidados básicos, como cepillado, limpieza de oídos y dientes, y recorte de uñas. Haz de estos momentos una experiencia positiva y refuerza con premios para que se sienta cómodo y cooperativo.

  7. Paciencia y amor: Recuerda que tu cachorro está en proceso de aprendizaje y necesita tiempo para desarrollarse. Sé paciente, amoroso y comprensivo. Celebra sus logros y supera los desafíos juntos.

Recuerda que cada cachorro es único, por lo que es importante adaptar el enfoque educativo a su personalidad y necesidades individuales. Siempre busca orientación adicional de un adiestrador profesional si tienes dudas o problemas específicos. ¡Disfruta de esta etapa emocionante y forma un vínculo fuerte con tu cachorro!



Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Diferencia entre educar y adiestrar a un perro
Diferencia entre educar y adiestrar a un perro

mayo 18, 2023

Ver artículo completo

Experiencias con cachorros
Experiencias con cachorros

mayo 16, 2023 1 Comentario

La llegada de un cachorro a la casa es un acontecimiento que requiere de la adaptación tanto del animal a la nueva casa, como del grupo familiar a la mascota. Esto hace que los integrantes de una familia se reúnan en torno a un interés en común...

Ver artículo completo